
En este sentido cabe señalar que el consistorio ha puesto a disposición de la ciudadanía y de los visitantes la App MIPLAYASEGURA, que el usuario se podrá descargar para conocer el estado de ocupación de las playas en tiempo real (verde ocupación baja, naranja ocupación media y roja ocupación alta).
Asimismo, se ha creado un logo que acompaña la cartelería que recoge las medidas de seguridad que se explican mediante pictogramas. Se trata de medidas de obligado cumplimiento en las playas que se recuerdan de manera gráfica y explícita al visitante a su llegada a las playas. Igualmente se ha creado un documento que da respuesta con claridad a las principales dudas que se plantea el bañista. En este sentido es importante indicar que es obligatorio el uso de mascarillas, extremar las medidas de higiene y respetar la distancia mínima de seguridad de dos metros, tanto en agua como en tierra, entre personas, y de tres metros entre sombrillas, que deberán estar situadas al menos a seis metros de la orilla; depositar las bolsas de basura, cerradas, en las papeleras o contenedores dispuestos para ello; no se pueden compartir juegos, ni objetos de juego, con otras unidades de convivencia y es imprescindible respetar las señales de acceso a las playas y el sentido de la marcha; se recomienda, además, llevar de la mano a los menores de doce años y no tocar superficies como barandillas, pasamanos, papeleras, contenedores o bancos. Asimismo, a través de esta campaña, se informa a los usuarios y usuarias de que, por solidaridad con el resto de visitantes, no se deberá permanecer en la playa más de cuatro horas, al tiempo que se les recuerda que no están disponibles los servicios de duchas.
La alcaldesa de la ciudad, Natalia Santos, ruega a la ciudadanía el máximo respeto de estas medidas “para que entre todos y todas podamos conseguir que las playas de Ayamonte sigan siendo, también en esta temporada tan diferente, un destino seguro”.