
MARTES, 21 DE NOVIEMBRE A LAS 20:00 HORAS. CAPILLA DEL SOCORRO.
Presentación de las Actas de las XXVI Jornadas de Historia y del Programa de las XXVII Jornadas de Historia de Ayamonte.
Presentación del libro titulado La historia de una migración. Antonio Íñiguez Domínguez y Antonia Martínez de Tejada. Desde Laguna de Cameros en La Rioja hasta la Villa de Gibraleón, obra de Dª María Antonia Moreno Flores, doctora en Historia y directora del Archivo Municipal de Ayamonte, donde dará cuenta de los avatares de algunos de los sujetos de la familia Íñiguez que se instalaron en la ciudad de Ayamonte. Será presentada por el catedrático de Historia Contemporánea, Dr. Manuel Moreno Alonso.
MIÉRCOLES, 2 2 DE NOVIEMBRE A LAS 19:00 HORAS. CASA GRANDE.
Inauguración exposición homenaje a Antonio Gómez Feu.
Primer panel de ponencias a partir de las 20:00 horas.
D. Manuel Jesús Feria Ponce. Secretario del Ayuntamiento de Punta Umbría. Máster en Patrimonio Histórico por la Universidad de Huelva. “El Secuestro del Jesuita Jerónimo Méndes (1767) ”.
Dr. Juan Manuel Ruíz Acevedo. Licenciado en Filología Clásica. Catedrático de Latín de instituto y doctor por la Universidad de Huelva. “Participación ayamontina en los inicios de la almadraba del Terrón y La Tuta” .
D. Juan Villegas Martín. Licenciado en Filología Románica, con Máster en Historia Comparada. Profesor en IES. “Las defensas de Ayamonte en los comedios del siglo XIX. Realidad y proyectos”.
JUEVES, 2 3 DE NOVIEMBRE A LAS 20:00 HORAS. CASA GRANDE.
Segundo panel de ponencias:
D. Arcadio Menguiano González. Maestro de enseñanza primaria. “Origen y evolución de la secular Cofradía de Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. del Socorro de Ayamonte”.
Dra. Sol Tarrés Chamorro. Profesora de Antropología Social en la Universidad de Huelva. “Memoria y tradición: patrimonio cultural funerario del cementerio municipal de Ayamonte”.
Dr. Juan Ignacio González Orta. Doctor en Historia y profesor en el IES Severo Ochoa de San Juan de Aznalfarache ( Sevilla) . “La construcción de la dictadura franquista en Ayamonte: una historia por escribir”.
VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE A LAS 19:00 HORAS. CASA GRANDE.
Cesión y entrega de varias obras de arte a la ciudad de Ayamonte:
-Litografía dedicada y firmada por el artista onubense Daniel Vázquez Díaz por Dª María Salud Massoni Valdés.
-Obras pictóricas de los artistas Joaquín González-Sáenz Lerdo de Tejada y Matilde González-Sáenz, cedidas por Dª Matilde González-Sáenz Lerdo de Tejada.
Tercer panel de ponencias a partir de las 20:00 horas.
Dra. Silvia María Pérez González, profesora titular en el área de Historia Medieval de la Universidad Pablo Olavide y Dra. María Antonia Moreno Flores, directora del Archivo Municipal de Ayamonte. “Reglas de hermandades y cofradías: un proyecto de recuperación y puesta en valor de su patrimonio documental. Las hermandades del Rosario de las Angustias, Cristo del Buen Viaje y del Santo Entierro de San Francisco”.
Dr. David Arquillo Avilés. Profesor titular de universidad. Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. “La restauración del Señor de la Humildad y Paciencia de Ayamonte (Huelva). Procesos técnicos y nuevas tecnologías analógicas y digitales aplicadas a su intervención”.
Dr. Francisco Arquillo Torres. Exdirector de la Escuela de Artes Aplicadas a la Restauración de Madrid y catedrático de Conservación y Restauración de obras de arte en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. “Metodologías y criterios en la restauración de la imaginería religiosa. Recordando la intervención en la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno”.
SÁBADO, 25 DE NOVIEMBRE:
12:30 horas. Centro Cultural Casa Grande. Entrega a los asistentes facsímil del programa de fiestas dedicadas a Ntra. Sra. de las Angustias editado en 1923 donde aparece detallado el acto de inauguración del nuevo paseo y emisión del video conmemorativo.
13:00 horas. Paseo de La Ribera. Inauguración del azulejo conmemorativo de las XXVII Jornadas de Historia de Ayamonte con motivo del centenario del Nuevo Paseo de Tetuán.
20:30 horas. Palacio de Congresos y Exposiciones de Ayamonte. Concierto de clausura de las XXVII Jornadas de Historia de Ayamonte, a cargo de la Orquesta Joven de Andalucía.