
En las charlas, conferencias y actividades de la sesión inaugural del congreso se han abordado asuntos relacionados con los océanos como fuente de vida y de cambios transformadores sostenibles y justos para la Humanidad; de gastronomía sostenible: gastroacuaponía, y de la revolución de los superalimentos azules; de la cultura del mar y la sostenibilidad; y de comercialización pesquera y acciones estructurales, así como se ha realizado una acción práctica de cocina, “De pez a pescado: el cocinero cocina sus miedos”, a cargo del prestigioso maestro de la cocina Pepe Solla, de “Casa Solla”, de la localidad pontevedresa de Poio.
La primera edil, que ha departido con miembros de la organización y con algunos de los participantes, ha agradecido al Grupo Editorial Vocento su apuesta por Ayamonte al tiempo que lo ha felicitado por esta iniciativa. Entre los asistentes se encontraban Javier Garat, presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA) y secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), y Alonso Abreu, presidente de la Asociación de Armadores de Punta del Moral.
Se trata de un congreso internacional que se celebra de la mano de Vocento Gastronomía y que gira alrededor del mundo del mar, el único del mundo que vincula la gastronomía con la ciencia y el sector de la pesca, cuya celebración se prolongará hasta el viernes entre Huelva, Portugal, Doñana y Chiclana , y en el que participan científicos, biólogos marinos, investigadores, referentes de la industria pesquera, empresarios vinculados al mundo del mar, cocineros y periodistas, que en esta cuarta edición debaten sobre la situación actual del mundo marino, los planes de pesca sostenible, los beneficios climáticos y alimentarios que pueden aportar los bosques de algas o la viabilidad para cultivar y consumir especies vegetales que ahora son invasoras. Este año, además, el congreso cruza a Portugal, visitará Doñana y recorre espacios de las provincias de Huelva y Cádiz.