
El Teatro Cardenio de Ayamonte acoge este viernes, a las siete de la tarde, la presentación e inauguración de los Juegos Quelfes, que se celebrarán del cinco al diecinueve de mayo en esta Puerta de España y en otras localidades de nuestra hermana Portugal, y que representan el evento más grande y emblemático en la promoción del Olimpismo. Una actividad que cuenta con el apoyo y el reconocimiento de la Academia Olímpica Internacional y que se presenta como el mejor escenario para que los escolares aprendan los auténticos valores del deporte, al margen de su dimensión tradicional, e incidiendo en los valores de superación y de aprendizaje.
Cabe señalar que la celebración de los Juegos en la localidad fronteriza estará precedida de diversas actividades, como una carrera que anunciará estos juegos y que tendrá lugar este viernes a partir de las diez de la mañana. La marcha, que contará con la presencia de la mascota de este evento y de la antorcha, partirá desde las instalaciones de la piscina municipal cubierta y tendrá como destino los colegios “Padre Jesús” y “Moreno y Chacón”.
Por otra parte, a las doce del mediodía, también mañana viernes, tendrá lugar en la Casa Grande la inauguración de la exposición "El Brillo del Triunfo Olímpico: Medallas, Diplomas y Condecoraciones”, que en estos días se mostrará en la Casa de la Cultura en el marco de los Juegos Quelfes de los que, en esta octava edición, Ayamonte vuelve a ser la única sede española. A continuación, en el auditorio de este centro cultural, se celebrará una conferencia sobre los valores del olimpismo, en la que participarán el Presidente de la Academia Olímpica Española, Conrado Durántez Corral, y Francisco López Barea, piragüista olímpico participante en los Juegos de Los Ángeles, Seúl y Barcelona. Al término de esta charla se anunciará la apertura, en las instalaciones del Centro de Atención al Deportista de Ayamonte, de un Centro de Estudios Olímpicos que compartirá sede con la vecina localidad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio, también miembro de la Eurociudad del Guadiana, convirtiéndose así en el primer centro de estudios olímpicos transfronterizo en el mundo. Un centro que se pone en marcha en colaboración con la Academia Olímpica y que se convertirá en un espacio físico dotado de documentación sobre el olimpismo que permitirá, asimismo, consultar bibliografía a través de internet, mediante una página web con diferentes enlaces a otros centros de documentación en los que se podrá consultar y buscar información relacionada con el olimpismo.
Los Juegos Quelfes, que contarán con la participación de unos mil ochocientos alumnos que practicarán más de una decena de modalidades, incluyendo el deporte adaptado, se desarrollarán, asimismo, en las localidades lusas de Olhao, Albufeira, Alcoutim, Almodovar, Faro, Lagoa, Lagos, Loulé, Odivelas, Odemira, Portimao, Sao Brás de Alportel, Silves y Tavira.
El alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, ha mostrado su satisfacción por la elección de esta ciudad, por segundo año consecutivo, como sede de estos Juegos. El primer edil ha señalado que “conscientes de que el deporte ha sido y sigue siendo una de las más destacadas señas de identidad de nuestro municipio, este equipo de gobierno está poniendo todo su empeño para que así siga siendo a lo largo de los próximos años, procurando sumar a la ilusión y a la realidad del momento unas circunstancias cada día más favorables para que el deporte en nuestra ciudad no sólo siga siendo uno de nuestros orgullos, sino asimismo, crezca aún más si cabe en actividad, oferta y calidad”.