
Empezaremos esta semana con la inauguración de la exposición “Huelva, la guerra civil en sus documentos” y con un recuerdo a varias personas que nos ofrecieron sus testimonios en anteriores jornadas como Chato Galante y Juan Rosa y que ya no podrán hacerlo porque nos han dejado en este periodo de pandemia . Los recordaremos de palabra y con imágenes, incluido el corto “La Partida”.
El miércoles tendremos acceso a un informe de las investigaciones iniciales en las que se empiezan a abordar, por primera vez desde las instituciones locales, las tareas de búsqueda y recuperación de los restos de las víctimas de los crímenes contra la población ayamontina que se cometieron al amparo del levantamiento militar franquista.
El jueves trataremos sobre la implicación específica de las mujeres en la lucha contra el franquismo.
El viernes tendremos la actuación flamenca a cargo del cantaor Juan Pinilla, excelente y comprometido artista, acompañado a la guitarra por David Caro a los que ya tuvimos ocasión de escuchar en la primera edición de las jornadas.
Como en anteriores jornadas, el domingo haremos un recorrido que unirá simbólicamente los dos lugares de la memoria en los que sucedieron buena parte de los asesinatos por fusilamiento que acabaron con las vidas de más de cien ayamontinos y ayamontinas.